Skip to main content
Category

Publicaciones

Estado de Emergencia 2020. Medidas Tributarias

By Publicaciones

A raíz de la declaratoria de la OMS como «Pandemia» a la enfermedad producida por el brote del  virus COVID-19  a nivel mundial, el gobierno del Perú, en aplicación del numeral 1 del artículo 137º de la Constitución, expidió el Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM que declaró el Estado de Emergencia Nacional desde el 16 de marzo de 2020 hasta por el plazo de quince días (15) calendario a nivel nacional.

Lo anterior implica que los derechos de Libertad de tránsito, reunión e inviolabilidad de domicilio se encuentran suspendidos en tanto dure dicha medida constitucional. Ello definitivamente constituye un freno muy severo a la actividad económica y social de la Nación. A efectos de mitigar las consecuencias que surgen a raíz de tan drástica medida, y para mantener el orden social, se ha expedido la siguiente legislación para asegurar la continuidad y fortaleza económica de las empresas Read More

La microempresa y el Seguro de Vida Ley

By Publicaciones

Por: Edgar Pereda Lozano.

El Decreto de Urgencia 044-2019, ha modificado la Ley de Consolidación de Beneficios Sociales en relación al derecho a un seguro de vida a favor de los trabajadores. Antes de la modificación, la obligación para el empleador de contratar el seguro de vida para sus trabajadores recién se generaba cuando estos cumplían los cuatro años de servicio. Con la modificación antes indicada, la misma que ha entrado en vigencia el 11 de febrero de 2020, los trabajadores gozan de ese derecho desde el inicio de la relación laboral. Read More

Aspectos prácticos para el registro de bancos de datos personales de las empresas

By Publicaciones

Por: Edgar Pereda Lozano

El Registro de los bancos de datos personales de las empresas se realiza de manera obligatoria ante la Dirección de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia.

La empresa previamente debe identificar sus bancos de datos personales. Por ejemplo: Recursos Humanos, Clientes activos e históricos, Proveedores, Reclutamiento de Personal, Videovigilancia, Directorio telefónico, Practicantes, etc. Solo se señala la lista de bancos de datos personales, por ejemplo, Clientes, más no se precisa los datos concretos de las personas que contiene. Read More

Simplificación Administrativa en temas de Contratación de Trabajadores Extranjeros

By Publicaciones

Mediante el Decreto Legislativo No. 1246  (publicada el 10 de noviembre de 2016), se ha regulado diversa mediadas de simplificación administrativas, en entre otros, el artículo 8 del Decreto Legislativo No.  689, Ley de Contratación de Extranjeros, asociado a la solicitud de aprobación de contratos de trabajo ante el Ministerio de Trabajo,  en el término siguiente:

“Las solicitudes deberán ser acompañadas con los siguientes documentos: a) Declaración Jurada de la empresa donde se señale que la contratación del extranjero cumple las condiciones establecidas por esta ley y cuenta con la capacitación o experiencia laboral requerida por la misma. b) El contrato de trabajo escrito.” Read More

Cronograma para la presentación y pago del ITAN 2016

By Publicaciones

La declaración y pago del ITAN se deberán realizar en los plazos señalados en el cronograma de vencimientos establecido por la SUNAT para el pago de las obligaciones tributarias de periodicidad mensual.

La presentación de esta declaración jurada y el pago al contado o el de la primera cuota, se efectuará en los plazos previstos para la declaración y pago de tributos de liquidación mensual, correspondientes al periodo marzo. Las cuotas restantes, de la segunda a la novena, se pagarán en los plazos previstos para la declaración y pago de tributos de liquidación mensual correspondientes a los periodos de abril a noviembre.  Read More

Adjudicación de activos de una EIRL en proceso de liquidación a favor de su titular

By Publicaciones

La Administración Tributaria, mediante el Informe No. 031-2016-SUNAT/5D0000, se plantea el supuesto de una EIRL en proceso de liquidación dedicada al servicio de transporte gravado con el IGV que, no manteniendo deudas pendientes con terceros, adjudica vehículos a favor de su titular (los cuales son sus únicos activos), siendo que el valor de mercado de estos es menor al valor que tuvieron cuando fueron aportados a la empresa.

Al respecto, se consulta si la mencionada operación se encuentra gravada con el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto a la Renta, concluyendo lo siguiente: Read More

Procede que el Tribunal Fiscal se pronuncie en vía de queja sobre la prescripción cuando la deuda tributaria se encuentra en cobranza coactiva

By Publicaciones

El Tribunal Fiscal, mediante Resolución Nº 0226-Q-2016, ha establecido el siguiente criterio que constituye precedente  de observancia obligatoria:

Procede que el Tribunal Fiscal se pronuncie en la vía de queja sobre la prescripción, cuando la deuda tributaria se encuentra en cobranza coactiva, siempre que se deduzca previamente ante el ejecutor coactivo y éste, correspondiéndole emitir pronunciamiento, omita hacerlo o deniegue lo solicitado contraviniendo las normas del Código Tributario. Read More

No corresponde emitir Orden de Pago cuando la empresa no cumple los requisitos para suspender los pagos a cuenta

By Publicaciones

El Tribunal Fiscal, mediante Resolución Nº 02256-4-2016, ha establecido el siguiente criterio que constituye precedente  de observancia obligatoria:

No corresponde emitir una orden de pago al amparo del numeral 3) del artículo 78 de Código Tributario cuando el contribuyente no cumple los presupuestos legales establecidos para modificar la determinación o para la suspensión de los pagos a cuanta del Impuesto a la Renta. Read More

Incremento de la Remuneración Mínima Vital

By Publicaciones

Mediante el Decreto Supremo Nº 005-2016-TR, publicado el 31 de marzo del 2016 en el Diario Oficial El Peruano, se ha oficializado el incremento de la Remuneración Mínima Vital de los trabajadores de la actividad privada de S/ 750,00 (setecientos cincuenta y 00/100 soles) a S/ 850.00 (ochocientos cincuenta y 00/100 soles), aumento que será eficaz a partir del 1 de mayo del 2016.

Read More