Skip to main content
Category

Publicaciones

Régimen Especial de Depreciación

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

Dentro de las consecuencias del Estado de Emergencia se ha evidenciado la paralización de diversos proyectos en infraestructura, el menor uso de los activos recientemente adquiridos por las empresas y ello se verá reflejado en industrias como la hotelería, turismo o el rubro de restaurantes.

Considerando lo anterior, se ha previsto, con la promulgación del Decreto Legislativo Nº 1488, la creación de un régimen temporal para depreciaciones. Read More

Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

Las consecuencias negativas de la paralización económica producto del Estado de Emergencia Nacional a causa de la COVID-19 han estado muy presentes en la agenda del gobierno debido a que será una realidad nacional a tener presente. Ello, sumado a la necesidad de contar con los ingresos periódicos de la tributación, puede suponer un asunto áspero para las empresas.

Para aliviar financieramente la carga que supone el pago de impuestos y aranceles, el Decreto Legislativo Nº 1487 ha creado el Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento(“RAF”) para facilitar dichos pagos. Read More

Trámites RUC en MPV-SUNAT

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

En el último fin de semana la SUNAT decidió iniciar la atención de los ciudadanos a través de la Mesa de Partes Virtual (MPV-SUNAT) en el contexto de la emergencia sanitaria con inmovilidad obligatoria.

Ahora bien, como parte de dicha oferta de servicios, la Resolución de Superintendencia 078-2020/SUNAT ha previsto que a través de la mencionada plataforma se puedan realizar trámites vinculados con el RUC, sea para obtenerlo o para reactivarlo. Read More

SUNAT implementa Mesa de Partes Virtual

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

La COVID-19 ha forzado a que nuestra sociedad tenga que adaptarse a grandes cambios nunca antes vistos. Sin embargo, también han habido cambios positivos debido a que ha forzado a que el Estado Peruano adopte de forma más agresiva, en el menor tiempo posible, buenas prácticas de gobierno.

Por ejemplo: una política sanitaria para evitar la propagación de la enfermedad consiste en evitar aglomeraciones de público. Con miras a dar el mayor cumplimiento a una práctica así, se está apuntando a potenciar el gobierno electrónico. Con dicho propósito, la Resolución de Superintendencia No. 077-2020/SUNAT se propuso la implementación de una Mesa de Partes Virtual (MPV-SUNAT). Dicha plataforma estará ubicada en el portal institucional (www.sunat.gob.pe) Read More

SUNAT modifica formularios

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

Conforme publicamos en una anterior oportunidad, debido a que es necesario conciliar la necesidad de reanudar la recaudación frente al impacto negativo del Estado de Emergencia Nacional en las empresas, se dispuso la modificación del cálculo y/o obligación de realizar los pagos a cuenta por los periodos que corren de abril a julio 2020.

A efectos de dar cumplimiento a dicha disposición en los sistemas declarativos de la SUNAT, esta entidad dispuso la modificación del PDT “Declara Fácil 621 IGV- Renta Mensual” y se  una nueva  versión del PDT Nº 621  IGV- Renta mensual (versión 5.7). Todo ello está plasmado en la Resolución de Superintendencia Nº 076-2020/SUNAT. Read More

Modifican sistema de arrastre de pérdidas

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

Una de las consecuencias más espinosas que dejará el Estado de Emergencia Nacional (D.S. 044-2020-PCM y modificatorias), consiste en la prolongada paralización de gran parte de la economía peruana. Ello, más adelante, se reflejará en los predecibles malos resultados financieros de un porcentaje importante de empresas, sean grandes o pequeñas.

Ahora bien, en el actual sistema tributario, en el artículo 50 de la Ley del Impuesto a la Renta se han previsto dos métodos para paliar las pérdidas que se presenten en la marcha de la empresa: Read More

Medidas para atención en dependencias del Poder Ejecutivo

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

El día de hoy se publicó en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe) el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 103-2020-PCM. A través de dicha norma se  dispusieron medidas a ser adoptadas las dependencias del Poder Ejecutivo, tales como la SUNAT, la SUNARP o el INDECOPI, a fin de brindar una adecuada atención al ciudadano en el marco de la Emergencia Sanitaria (D.S. Nº 009-2020-SA).

Las medidas que señalamos a continuación tienen como objetivo brindar la mayor protección de los ciudadanos usuarios así como de los funcionarios públicos; pero al mismo tiempo consideramos que agilizarán y simplificarán los trámites administrativos. Read More

Nuevo formato de compensación tributaria

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

El artículo 40º del Código Tributario prevé la compensación como herramienta con la que los contribuyentes cuentan para aplicar los créditos que por diversas razones tengan frente a la administración tributaria. Con ello, se permite una mayor transparencia en el destino de las obligaciones a ser pagadas siempre que la obligación de pago no se encuentren prescritas o cuya recaudación y administración de recursos sean realizados por la misma entidad.

En lo que respecta a la SUNAT, ello atañe a la compensación de pagos en exceso o indebidos de tributos internos, multas insolutas, anticipos o pagos a cuenta. Tal compensación se puede realizar de forma automática, de oficio por la propia administración o a solicitud de parte. Read More

Aprueban la reanudación de actividades de forma gradual y progresiva

By Publicaciones

Por: Jaime Narvaez Cárdenas

Mediante el Decreto Supremo No. 080-2020-PCM, publicado el 03 de mayo del 2020 en el Diario Oficial El Peruano, se ha aprobado la reanudación de actividades que consta de 4 Fases para su implementación, las que se irán evaluando permanentemente de conformidad con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud.

La Fase 1 se inicia en este mes, mayo del 2020, y los sectores competentes de cada actividad dispondrán el día específico del inicio de las actividades. En la Fase 1 se encuentra comprendidas 27 actividades, las cuales detallaremos más adelante. Read More

Modifican pagos a cuenta de abril a julio 2020

By Publicaciones

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

El día de ayer, 29 de abril, se publicó el Decreto Legislativo 1471 en la Edición Extraordinaria de la noche. Dicha norma se dispuso tanto la modificación del método de cálculo del pago a cuenta del impuesto a la renta como también las facultades del Ejecutivo para regular el programa «REACTIVA PERÚ»

MODIFICACIÓN DE PAGOS A CUENTA

Si bien, en el régimen general, los pagos a cuenta no son propiamente tributos, pero tienen un carácter de crédito frente al Impuesto a la Renta a ser liquidado definitivamente, estos son de suma importancia para la recaudación fiscal a efectos de que el Estado pueda disponer de recursos públicos de forma periódica para solventar sus actividades. En los últimos días hemos visto cómo se han hecho egresos importantes para destinarlos a programas sociales tales como subsidios pero, en contrapartida, la recaudación en los meses de marzo y abril ha sido nula debido a que esta ha sido postergada. Read More