Por: Carlos Alberto Fernández Velez
El día de hoy se publicó en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe) el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 103-2020-PCM. A través de dicha norma se dispusieron medidas a ser adoptadas las dependencias del Poder Ejecutivo, tales como la SUNAT, la SUNARP o el INDECOPI, a fin de brindar una adecuada atención al ciudadano en el marco de la Emergencia Sanitaria (D.S. Nº 009-2020-SA).
Las medidas que señalamos a continuación tienen como objetivo brindar la mayor protección de los ciudadanos usuarios así como de los funcionarios públicos; pero al mismo tiempo consideramos que agilizarán y simplificarán los trámites administrativos.
- Se priorizarán trámites y servicios digitales.
- Se promoverán canales de atención de forma remota, tales como medios telefónicos o digitales.
- Se implementarán ventanillas virtuales y simplificación administrativa.
- Se focalizará la limpieza y desinfección de manijas, pasamanos, ventanillas, tiqueteras, salas de atención y ambientes de uso público.
- Se gestionarán mejor los tiempos de espera y de atención para que los ciudadanos cumplan con el distanciamiento social tanto adentro como afuera de la dependencia.
- Las mascarillas serán de uso obligatorio tanto para los funcionarios como para los ciudadanos.
- Se suspenderá el uso de pantallas táctiles en los módulos de atención o medición de satisfacción del usuario.
- Se podrán ampliar los horarios de atención así como establecer mecanismos de cita previa para la atención.
- Bastará una Carta Poder Simple para la delegación de representación de personas de la Ley 29973 (niños, ancianos, embarazadas y discapacitados) y de aquellas que formen parte del grupo de riesgo de la COVID-19.
- La notificación de procedimientos administrativos será mediante notificación electrónica autorizada por el administrado.
Los titulares o encargados de una dependencia de la entidad deberán adoptar en el ambiente de trabajo, lo cual se ajusta con la “Guía para la prevención del Coronavirus en el ámbito laboral” (Resolución Ministerial N° 055-2020-TR).
En ese sentido, consideramos que la lucha del gobierno central frente a la propagación de la COVID-19 traerá como efecto secundario la mayor modernización del Estado, mejorando la calidad de los servicios brindados a la ciudadanía.
Para consultar la Resolución
Para consultar el Anexo