Por: Carlos Alberto Fernández Velez
¡Qué duda cabe que Japón es una de las economías líderes de Asia! El país del Sol naciente es una potencia que apuesta por la inversión en tecnología y el desarrollo de esta. Desde el arribo del vapor Sakura Maru a nuestras costas, las relaciones entre el Perú y Japón no han parado de estrecharse. No solamente ambos países comparten el acceso al Océano Pacífico; sino que también comparten otros puntos en común como el ser miembros de APEC y firmantes de un Tratado de Libre Comercio. La economía de ambos países tienen buenas conexiones.
Ahora bien, recientemente el Congreso de la República aprobó el Convenio entre la República del Perú y Japón para evitar la doble tributacion en relación con los impuestos sobre la renta y para prevenir la evasión y la elusión fiscal y su Protocolo, suscrito el 18 de noviembre del 2019, en Lima. Este acto se formalizó mediante Decreto Supremo No. 060-2020-RE, que lo ratifica. Con ello, se cierra el proceso para que dicho instrumento entre en vigencia; ya que la Dieta del Japón ya había aprobado y ratificado el instrumento jurídico internacional.
Puede consultar el convenio y protocolo AQUÍ