Skip to main content

SUNAT pasa prueba de la OCDE

By 22 octubre, 2020 Publicaciones No Comments

Por: Carlos Alberto Fernández Velez

El comercio y las transacciones financieras son grandes entramados en los cuales, además de registrarse operaciones importantes que promueven el desarrollo de la economía y, con ella, del país. Sin embargo, el sistema financiero también puede ser desvirtuado para fines oscuros o con fines defraudatorios ante el fisco. Por ello, en el año 2018, el Ejecutivo promulgó el Decreto Legislativo 1434 (D.Leg 1434)  que modificó la Ley General del Sistema Financiero, se le otorgaron facultades a la SUNAT para que esta entidad pueda solicitar información bancaria que eventualmente puede ser usada en fiscalizaciones.

Con la herramienta antes mencionada, se buscaba disminuir la elusión y la evasión tributaria. No obstante lo anterior, a la fecha, tal facultad no ha sido utilizada debido a que la entidad debía garantizar la confidencialidad y seguridad de los datos obtenidos por lo sensible de su naturaleza. Dicha garantía consiste en el intercambio automático de información financiera por miembros del foro de la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de Transparencia e Intercambio de Información.

Ahora bien, resulta que el último fin de semana, la OCDE dio visto bueno a los sistemas de la SUNAT para garantizar tal objetivo, por lo que la administración tributaria ya se encuentra habilitada para aplicar lo dispuesto por el D.Leg. 1434 al considerarlo de un  estándar adecuado similar al de las economías conformantes del foro. Con ello, a partir del próximo ejercicio fiscal 2021 la SUNAT podrá utilizar la información contenida en el secreto bancario en el marco de sus fiscalizaciones. Cabe precisar que, conforme a la normativa de cooperación internacional, tal información puede ser entregada bajo requerimiento de otro Estado que sospeche sobre ilícitos tributarios del sujeto fiscalizado y que para ello este aproveche el sistema financiero peruano.